Es un proceso para emitir documentos autorizados por el SRI utilizando un sistema informático + internet.
La forma tradicional consiste en pedir a una imprenta que nos proporcione un bloc de documentos físicos y previamente autorizados por el SRI.
Se le llama 'Facturación electrónica' por comodidad. Pero en realidad el proceso no está limitado a las facturas.
Se pueden emitir también:
Es un archivo emitido por una Autoridad de Certificación que identifica a una persona a nivel informático. En el mundo físico:
La firma electrónica también puede usarse en Quipux (para trámites con el estado).
La firma electrónica siempre tiene un tiempo de caducidad. Por lo general es de 2 años.
Hay una amplia variedad en el mercado (una búsqueda en Google te dará varios resultados).
Nuestra oferta es PCGerente.
El SRI también ofrece un software gratuito para la ciudadanía (que en mi opinión es bastante limitado y no es amigable para el usuario).
Necesitas obtenerla de una autoridad de certificación: Banco Central, Consejo de la Judicatura, ANF AC, Security Data.
PCGerente es distribuidor de ANF AC, y podemos ayudarte con eso.
Escríbenos al 0996730089 solicitando este servicio.
No.
La Ficha Técnica indica que los comprobantes deben ser autorizados 24 después de su emisión.
Pero en la práctica, el SRI autoriza documentos hasta 30 días después de su fecha de emisión.
Si la firma electrónica se caduca, puedes emitir comprobantes electrónicos mientras te tramitan una nueva y autorizarlos cuando te entreguen la nueva firma. Con tal que no exceda los 30 días indicados.
Sí.
El SRI publica las instrucciones para los programadores donde nos indica cómo hacer que nuestro sistema pueda emitir comprobantes electrónicos.
Le llaman Ficha Técnica
La ficha técnica indica cómo generar un número de autorización de 49 dígitos que es único para cada comprobante electrónico.
No se repite ni siquiera entre distintos contribuyentes.
Ese número puede usarse para armar el Anexo Transaccional Simplificado.
Pero el comprobante no tiene verdadera validez hasta que el SRI le asigna una fecha de autorización.
Al anular una documento electrónico en PCGerente el sistema tiene 2 opciones:
La factura tiene una facilidad especial.
Pueden imprimirse en rollos de papel blanco, o en hojas de papel bond.
Se elimina la necesidad de usar los blocs preimpresos que se usaban en el pasado.
Pueden enviarse por correo electrónico, desde PCGerente si se dispone de un servicio SMTP.
Puede proporcionarse un portal web para uso de los clientes externos.
Necesitas tener un servidor para el envío, conocido como servidor SMTP (Service Mail Transfer Protocol)
Se necesita un equipo que corra Windows con acceso público a internet.
Si tienes un internet corporativo como el que ofrece Telconet, sólo debe abrirse el puerto 80 y nosotros configuramos la aplicación web.
Si no lo tienes, puedes alquilar un sevidor en la nube (Cuesta alrededor de 100 mensuales uno dedicado y 50 mensuales uno compartido, consulta con nosotros)
También puedes usar el mismo servidor donde está la base de datos del sistema, pero no se recomienda por cuestiones de seguridad.
El dominio es el nombre que se escribe en un navegador para acceder a una página web (ej. www.pcgerente.com)
Si ya tienes un dominio, podemos configurar un subdominio que apunte al aplicativo de consulta, (ej. edocs.pcgerente.com)
Si no tienes un dominio, necesitas contratar un servicio llamado DynDns (Dynamic DNS).
Este servicio le asigna un nombre (Ej. miempresa.dyndns.org) para que los usuarios externos puedan encontrarte en internet.
El dyndns se paga anualmente (aprox. 50 dólares mensuales dedicado y 20 si es compartido).
SRI / RANGOS ELECTRÓNICOS
CONFIGURACION / EMPRESA / Correo electrónico
.FACTURA (E)
, RETENCION (E)
, etc.SRI / DOCUMENTOS AUTORIZADOS
Si el documento está activo, abre SRI / DOCUMENTOS AUTORIZADOS, y búscalo en la pestaña "Autorizados".
Si el documento está anulado, debes hacer una reimpresión y fijarte en el campo 'Fecha y hora de autorización'.
R: La forma incorrecta sería revisar el RIDE del SRI. Es incorrecto porque el SRI puede cambiar la visualización de esos RIDES (o mantenerlos desactualizados).
La información verdadera no es la del PDF, sino la del XML.
Entonces revisa el XML que se puede descargar de la página del SRI y ahí puedes comprobar si se está enviado la información correctamente.
En caso de que no se estén enviando los campos correctos ocurre por una de estas razones:
Autorización Electrónica
, en cambio PCGerente tiene un acceso desde del menú principal SRI / AUTORIZACIÓN ELECTRÓNICA
.El SRI tiene un tiempo de tolerancia, actualmente es de 129600 minutos = 90 días.
Su ud. excede ese período de tiempo sin autorizar ud. tieen las siguientes opciones:
Para ocultarlos de la pantalla, nosotros por progamación actualizamos la autorización a 9999999999
y la fecha de autorización a 9999-99-99
de esta forma dejan de aparecer en la bandeja de pendientes.
El docuemnto sigue sin tener validez tributaria. Aunque lo más improtante para el SRI es que se le pague su impuesto.
Tuvimos un caso de un cliente que cayó en este problema y el SRI le dijo que pague el impuesto y las declare con autorización 9999999999
. De ahí salió esta idea.