El artículo A tiene un precio final de 40 centavos.
Para obtener el precio neto, dividimos para 1.12
Ya que el número es tan largo, el usuario decide redondearlo e ingresarlo como 0.36 en el campo del precio neto. Esto es un error del usuario.

Cuando vendes 1 unidad no hay problema, el sistema llega a 0.40
Pero cuando vendes 300 unidades, el sistema arroja 120.96
Este error se arregla introduciendo el precio final (0.40) en el campo que incluye el iva en el código del artículo, de esa forma el sistema genera automáticamente los decimales necesarios.

Por ejemplo, el precio del artículo A es 1,5626
Si se venden 30 unidades, el cálculo del total de la factura es
IMPORTANTE: tanto el neto como el iva se rendondean a 2 decimales antes de avanzar al siguiente paso.
Sin embargo, si este fuera el único artículo de la factura, en el detalle también se redondea, pero con otra fórmula
Al aplicarse otra fórmula, donde el redondeo ocurre 1 sola vez al final, se produce un descuadre de 1 centavo.
Este error no tiene solución, porque la misma fórmula sí se vuelve exacta cuando hay muchos items.
Si cambiara la fórmula, el descuadre sería más pronunciado cuando hay varios ítems. El equilibrio más saludable es conservar la fórmula actual y explicar las diferencias al cliente final.
En escenarios como el Anexo de Facturación de logística o Facturación de consignaciones, ocurre este malentendido común. Digamos que hay 3 transacciones idénticas a esta:
TRANSACCIÓN # 1 - Total $ 1.00
| Artículo | Precio | Cantidad | Neto |
|---|---|---|---|
| A | 1.002 | 1 | 1.00 |
Si tomamos el total de la transacción (cabecera), entonces tenemos
| # Transacción | Total |
|---|---|
| 1 | $ 1.00 |
| 2 | $ 1.00 |
| 3 | $ 1.00 |
| Suma | $ 3.00 |
Si tomamos el total de los artículos (detalle), entonces tenemos
| # Transacción | Artículo | Neto |
|---|---|---|
| 1 | A | $1.002 |
| 2 | A | $1.002 |
| 3 | A | $1.002 |
| Suma | $3.006 | |
| Redondeando... | $3.01 |
En este caso, utilizar los detalles nos arrojó 1 centavo más que utilizar las cabeceras.
Transacción de ejemplo
TRANSACCIÓN # 100 - Total $ 1.25
| Artículo | Precio | Cantidad | Neto |
|---|---|---|---|
| A | 1.245 | 1 | 1.245 |
Sumando por cabeceras $ 3.75
| # Transacción | Total |
|---|---|
| 100 | $ 1.25 |
| 200 | $ 1.25 |
| 300 | $ 1.25 |
| Suma | $ 3.75 |
Sumando por detalles $ 3.74 (más bajo)
| # Transacción | Artículo | Neto |
|---|---|---|
| 100 | A | $1.245 |
| 200 | A | $1.245 |
| 300 | A | $1.245 |
| Suma | $3.735 | |
| Redondeando... | $3.74 |
Si apenas 3 transacciones generan 1 centavo de diferencia, la diferencia puede crecer mucho cuando hay muchas transacciones.
Esto no tiene solución porque es un fenómeno matemático natural propio del redondeo. Cualquier discrepancia que tenga con su cliente / proveedor debe ser conversada para llegar a un acuerdo de mutuo beneficio.