La conciliación consiste en igualar el registro contable con el estado de cuenta del banco.
Cuando decimos estado de cuenta del banco, nos referimos al registro de transacciones que el banco proporciona, sea en medio físico, por consulta de internet a través del software del banco, etc.
Para empezar la conciliación se requiere que ambos saldos partan iguales.
Caso # 1: En una banco nuevo es fácil, porque tanto la contabilidad como el estado de cuenta empiezan en 0.
Caso # 2: Cuando el banco ya tiene transacciones hay que hacer un ajuste a la fecha que se quiere iniciar y conciliar "masivamente" todas las transacciones anteriores. De esa forma se parte con un saldo y de ahí en adelante ya se puede trabajar normalmente.
Situación: Imaginemos que esta empresa usa PCGerente desde el Septiembre 2021.
Sin embargo, que se quiere empezar a conciliar desde Enero 2022.
CONTABILIDAD / ASIENTOS
y ajuste el saldo al 31/12/2022
para que el saldo de la cuenta Banco sea igual al estado de cuenta.BANCOS / CONSULTAR MOVIMIENTOS
01/09/2021
- 31/12/2021
(recuerde que la situación plantea transacciones desde septiembre 2021)Marcar todo
para que el sistema considere que todo ese periodo está correctamente conciliado.BANCOS / CONSULTAR MOVIMIENTOS
BANCOS / CONCILIACIÓN
Saldo Extracto
escriba el saldo con el que termina el banco según el estado de cuenta.Diferencia
debe estar en 0
y Ud. sólo debe guardar.Diferencia
mostrará un valor diferente de 0
. No hay forma de saber con exactitud qué puede estar mal:
BANCOS / CONSULTAR CONCILIACIONES
Imprimir
o Anular
según necesite.La conciliación bancaria no cierra la contabilidad. Esto es un riesgo importante que debe tener en mente cuando haga conciliaciones.
Cualquier usuario aún puede agregar, modificar, o anular un asiento y dañar su conciliación.
La solución a este problema es cerrar el módulo de contabilidad en CONFIGURACION / CANDADOS
.