Registrar una venta
Usar un punto de venta
La pantalla de factura tiene varias modalidades en PCGerente, es decir, que es la misma pantalla con diferente funcionalidad accesible desde diferentes permisos
El uso de la pantalla sigue estos 4 pasos básicos, pero cada uno de ellos tiene diferentes formas de hacerlo, a continuación detallamos cada uno.
RUC / CI
escribe un número de RUC o CÉDULA y presionar ENTERCrear / Modificar cliente
.RUC / CI
, Razón Social
, Ciudad
, Dirección
, Teléfono
y Correo
. Los único obligatorios son RUC / CI
y Razón Social
.RUC / CI
RUC / CI
Si en la pantalla de búsqueda aparece sólo CONSUMIDOR FINAL, probablemente ud. dejó escrito
9999999999999
en el RUC y el sistema está usandolo como criterio de búsqueda. La solución es limpiar la caja de texto y volver a presionar F3.
RUC / CI
Si el RUC del cliente es el mismo que el de
CONFIGURACION / EMPRESA
, el sistema bloquea las formas de pago y asume unAUTOCONSUMO
.
Es el botón con el ícono de un lápiz, que está del lado derecho en el Modo de edición.
Sirve para crear recetas del tipo Caso 2: Servicios con insumos variables, que tiene su propio artículo.
El porcentaje de descuento carga al iniciar la sesión. Si estás cambiando el porcentaje de descuento a tu propio usuario tienes que cerrar la sesión y volver a entrar para que se actualice.
Si hay una forma de pago CRÉDITO en la factura, el sistema hará la validación del cupo de crédito libre del cliente.
El cupo de crédito libre es una resta simple del monto otorgado - saldo por cobrar al cliente.
Si fuera la primera factura a crédito para el cliente, el sistema muestra el mensaje No se puede dar crédito a este cliente, cambie el monto de crédito o la forma de pago
.
La solución es escribir un Cupo de Crédito que sea igual o mayor que el crédito otorgado. Junto con el cupo de crédito debe definirse también los días de plazo.
Esto se puede hacer en 2 sitios:
Cupo
y D
CUENTAS POR COBRAR / CLIENTES
, campo Cupo de crédito
y Días Plazo
.En el lado superior derecho de la pantalla la sección Crédito indica
Cupo
: Monto de crédito total
D
: Días plazo
Saldo
: (Sólo lectura) Deuda total del cliente, si el cliente es nuevo el saldo es 0.
V
: Días vencidos. Toma la factura más vencida del cliente sin pagar.
Libre
: Cupo - Saldo.
Para poder escribir un Cupo
de crédito, el usuario debe tener el permiso ROLES Y ATRIBUCIONES / PUEDE OTORGAR CRÉDITO
.
Mensaje de error:
Error validando saldo crédito los días plazo no pueden ser mayor que X. Cámbielo en la ficha del cliente.
Explicación:
Solución:
Crear / Modificar Cliente
, para que el sistema asuma que estás modificando la ficha del cliente asignando un nuevo techo.CUENTAS POR COBRAR / CLIENTES
y modificar ahí los días plazo.Días plazo
que sí esté dentro del rango.Entrada simple
o Entrada Múltiples Pagos
sólo se utiliza en VENTAS DIFERIDAS y PLAN ACUMULATIVO (no sirve en FACTURA, PROFORMA, COMPROBANTE VENTA, etc).Por defecto el sistema trabaja con cantidades enteras.
Si la empresa quiere vender cantidades decimales (ej. productos al peso quiere vender 3.45 kg), debe habilitar:
Cuántos decimales se usarán en inventario
, en el ejemplo serían 2 decimales por lo tanto escribir el número 2
.Sólo hay 2 alternativas:
(1) Si trabaja con precios incluido IVA, el sistema siempre trabajará con 2 decimales.
(2) Si trabaja con precios netos (sin incluir IVA), el sistema siempre trabajará con 4 decimales.
Para configurar esto abra CONFIGURACION / EMPRESA / Otros Parámetros / Ventas / Facturación con precios incluido IVA.
Si la factura la va a pagar el cliente A y los datos deben salir con el cliente B, se puede registrar de la siguiente forma:
CONFIGURACION / EMPRESA / Otros Parámetros / Ventas / Seguridad
Mostrar botón Cambiar Datos en Ventas
Cambiar Datos
y llene los datos del cliente B.NOTA: Todos los reportes tributarios se emitirán a nombre del cliente B.
CUENTAS POR COBRAR / PAGOS
, o PAGOS MULTIPLES
Para poder reconocer si una factura tuvo este tratamiento:
VENTAS / REIMPRESION
y encuentre la facturaRazón Social
.Enlaces
, campo Cliente
.Configure el código de esta forma de 13 dígitos 25CCCCCEEDDDX, donde
25 es un número fijo
CCCCC Es el código del artículo
EE Parte entera
DDD Parte decimal
X Es un número cualquiera que será ignorado
por ejemplo, con este código 2500001442300 el sistema interpretará:
CÓDIGO: 00001
CANTIDAD = 44.230
El código debe ser numérico.
ROLES Y ATRIBUCIONES / PUEDE CAMBIAR PRECIOS
)PVP establecido por cliente
)En Ecuador, el SRI tiene una lista de formas de pago por ejemplo
En CONFIGURACION / FORMAS DE PAGO
se crean las formas de pago que la empresa usa en el sistema. A cada una de estas formas de pago se le asigna una Forma Pago SRI
.
La factura imprime la forma de pago SRI que esté asignada a la forma de pago que se utilizó para guardar la factura. Por ejemplo:
TRANSFERENCIA BANCO PICHINCHA 0029
, y asignarle la forma de pago SRI 20 - OTROS CON UTILIZACIÓN DEL SISTEMA FINACIERO
.TRANSFERENCIA BANCO PICHINCHA 0029
20 - OTROS CON UTILIZACIÓN DEL SISTEMA FINACIERO
.El crédito es una forma de pago especial, porque representa la ausencia del pago. Es decir, el sistema no sabe cómo va a ser pagada una factura.
Puedes cambiar la forma de pago SRI para el crédito de dos formas:
SRI / GENERAR ATS
CUENTAS POR COBRAR / CLIENTES
Contabilidad / Tributación
, selecciona la forma de pago en FP Pred. (Elec.)
haciendo doble clicSi la empresa necesita facturar desde varias bodegas a la vez (ej. un mayorista que saca inventario de varias bodegas al momento de facturar), se puede habilitar la siguiente configuración:
CONFIGURACION / EMPRESA / Otros Parámetros / Ventas / Facturación Multibodega
en la sección Relación con Módulo Inventario
.
Si además, desea controlar las bodegas a las que cada usuario tiene acceso:
CONFIGURACION / EMPRESA / Otros Parámetros / Ventas / Especificar las bodegas que se pueden utilizar en facturación para CADA USUARIO
en la sección Relación con Módulo Inventario
.CONFIGURACION / USUARIO
, en la sección Bodegas determine la(s) bodega(s) que cada usuario puede usar.Esta configuración también aplica en la App
Según el SRI, la propina no puede exceder el 10% del valor de la factura.
Esta propina se configura en CONFIGURACION / EMPRESA / Enlaces / Propina
.
En cualquiera de los dos casos, RUNFOOD genera una venta informal del artículo @PROPINA_INTERNA
.
La cuenta contable se configura en INVENTARIO / ARTICULO, con el artículo @PROPINA_INTERNA
Hay clientes corporativos grandes que piden poner el número de la orden de compra, pedido, etc. en la factura.
Esto se pide incluir como parte del XML y en el RIDE.
Para esto:
CUENTAS POR COBRAR / CLIENTES
Otros
ordenCompra
, PEDIDO
, etc.Exigir orden de compra cliente
, si quiere que el sistema le obligue a llenarlaVENTAS / FACTURA (E)
y haga una factura a este cliente. Al imprimir verifique que el sistema muestra el nombre del campo que ud. digitó en el paso 3