Registrar devolución de productos que ingresaron originalmente con una compra de inventario.
COMPRAS / DEVOLUCION COMPRAS
Si no le aparecen las cantidades a devolver es porque la compra no es de inventario. En ese caso utilizar
CUENTAS POR PAGAR / NOTA CREDITO CXP
La devolución en compra es el único egreso que altera el costo promedio ponderado.
Para comprender mejor esto, hacer el siguiente ejercicio
El sistema no puede presentar el detalle de artículos a devolver porque no existe en PCGerente. Por lo tanto no se puede utilizar la opción COMPRAS / DEVOLUCION
.
Esta transacción requiere 2 pasos: (1) ajuste de egreso y (2) nota de crédito cxp, por lo tanto se requiere una cuenta contable que sirva de puente entre ambas.
CONTABILIDAD / PLAN DE CUENTAS
(5)
y se llama AJUSTE POR COSTO DEVOLUCIONES DE COMPRAS DE AÑOS ANTERIORES
Registre la rebaja del inventario con un ajuste de egreso.
INVENTARIO / AJUSTE DE EGRESO
Tipo
, presione F2 y cree la opción Devoluciones de compras anteriores
Cuenta | Debe | Haber |
---|---|---|
(5) AJUSTE POR COSTO DEVOLUCIONES DE COMPRAS DE AÑOS ANTERIORES | XX | |
(1) Inventario | XX |
Registre la factura de compra en CONFIGURACION / FACTURAS ANTERIORES
Registre la nota de crédito en CUENTAS POR PAGAR / NOTA DE CREDITO CXP
. El sistema le pedirá que complete el asiento, debería quedar algo así
Cuenta | Debe | Haber |
---|---|---|
(2) Nota de crédito CXP | XX | |
(1) IVA Compras | XX | |
(5) AJUSTE POR COSTO DEVOLUCIONES DE COMPRAS DE AÑOS ANTERIORES | XX |
El inventario inicial se carga utilizando el costo promedio ponderado (un resumen de todas las transacciones hasta el momento), mientras la nota de crédito llega al costo que tuvo 1 compra específica en su momento. Por lo tanto, es probable el valor de ambas sea diferente y la cuenta no logre cerrarse[1]. Por esta razón, el puente lo dejé en una cuenta de resultados (5 - Costos)
Ya que está registrada la nota de crédito, puede darle el tratamiento regular (CUENTAS POR PAGAR / APLICAR NOTA DE CRÉDITO
o CUENTAS POR PAGAR / DEVOLUCION DE DINERO
)
Dejar el saldo en 0 por efecto del debe y el haber ↩︎